LOS CIENTIFICOS CONSUMEN Y APRUEBAN COMO UN ALIMENTO NUTRITIVO PARA LA CAPACIDAD MENTAL Y ACTIVACIÓN DE LAS NEURONAS Y BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
La Quinua Y Sus Propiedades Nutritivos
Comprobado por la ciencia, contiene proteinas, omega 3 y regeneracion de celulas en el cerebro,
La quínoa es un alimento muy nutritivo, que se ha utilizado durante muchos años para la curación y prevención de muchas enfermedades. Es muy fácil de cultivar por su gran capacidad de adaptación en los ambientes hostiles. La quínua suele ser desconocida para mucha gente, sobretodo en el sentido de la cocina. Se consume de la misma manera que consumiríamos un grano, o en forma de harina, como se hace con la mayoría de granos.
Propiedades de la quínua
Las semillas de quinua, contienen gran cantidad de fitonutrientes, los cuales proporcionan cantidades significativas de antioxidantes tales como, ferúlico, cumárico, hidroxibenzoico, y ácido vinílico.
Es importante destacar su alto contenido en proteínas, más alto que el trigo y el maíz. Según la variedad de la quinoa, puede llegar a contener hasta un 23% de este nutriente. Su proteína es completa, es decir de alto valor biológico.
-Contiene Betacianina: En muchos países de América, las hojas de las plantas de quinua son muy valoradas por su gran aporte de betacianina, que es la que le da un tono rojizo brillante.
-Contiene fitonutrientes anti-inflamatorios: La quinua contiene fitonutrientes anti-inflamatorios, por ello disminuyen el riesgo de problemas inflamatorios. Los ácidos grasos que contiene la quinua, el 8% de ellos se presentan en forma de ácido alfa-linoléinico o ALA, y omega-3, que reducen las enfermedades relacionadas con la inflamación.
-Contiene gran cantidad de proteínas vegetales: La quinua es un alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales para la formación de proteínas en el organismo, por ello la gente que hace dietas especiales se les recomienda tomar quinua por su alto contenido en proteínas.
-Aporta grasas saludables para el corazón: La quinua tiene un alto contenido de grasas saludables para el corazón, como la grasas monoinsaturadas, en forma de ácido oleico. La quinua contiene un 25% de los ácidos grasos, que se presentan en ácido oleico, grasas saludables para el corazón.
-Aporta vitamina E al organismo: La quinua contiene cantidades significativas de ciertos tocoferoles, que son miembros de la familia de vitamina E. Los tocoferoles son una forma de vitamina E, que tiene propiedades anti-inflamatorias.
-Aporta ácido graso omega -3: La quinua proporciona pequeñas cantidades de ácido graso omega-3. Desde el punto de vista nutricional si cocinamos la quinua a fuego lento, y la cocemos al vapor, no daña a la calidad de ácidos grasos que contiene, y mantiene todas las propiedades nutricionales. Esto ocurre por que la quinua contiene gran variedad de antioxidante, y vitaminas de la familia E, tales como alfa, beta, gamma, y delta, así como flavonoides, quercetina, y kaempferol, que hacen que la quinua no se oxide al ser cocinada.
-Contiene gran cantidad de proteínas vegetales: La quinua es un alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales para la formación de proteínas en el organismo, por ello la gente que hace dietas especiales se les recomienda tomar quinua por su alto contenido en proteínas.
-Aporta grasas saludables para el corazón: La quinua tiene un alto contenido de grasas saludables para el corazón, como la grasas monoinsaturadas, en forma de ácido oleico. La quinua contiene un 25% de los ácidos grasos, que se presentan en ácido oleico, grasas saludables para el corazón.
-Aporta vitamina E al organismo: La quinua contiene cantidades significativas de ciertos tocoferoles, que son miembros de la familia de vitamina E. Los tocoferoles son una forma de vitamina E, que tiene propiedades anti-inflamatorias.
-Aporta ácido graso omega -3: La quinua proporciona pequeñas cantidades de ácido graso omega-3. Desde el punto de vista nutricional si cocinamos la quinua a fuego lento, y la cocemos al vapor, no daña a la calidad de ácidos grasos que contiene, y mantiene todas las propiedades nutricionales. Esto ocurre por que la quinua contiene gran variedad de antioxidante, y vitaminas de la familia E, tales como alfa, beta, gamma, y delta, así como flavonoides, quercetina, y kaempferol, que hacen que la quinua no se oxide al ser cocinada.
Comentarios
Publicar un comentario