Atención Mujeres !!! 7 Cosas que Debes Saber Después de los 40 años, que es?
7 cosas que debes saber de la menopausia
La menopausia es una etapa que todas las mujeres que tenemos que pasar en alguna etapa de nuestra vida.El problema es lo difícil de poder identificar los síntomas.
En muchas ocasiones consultamos con los médicos para saber qué es lo que nos pasa en realidad. Aquí te muestro una pequeña guía con algunos de los síntomas que se presentan durante la menopausia, y cómo manejárlos.
La etapa previa a la menopausia se llama premenopausia, los ciclos hormonales se acortan y el período se vuelve irregular. En el transcurso de la premenopausia existe riesgo significativo de embarazo, por lo que debemos tener cuidado con la protección a la hora de tener relaciones sexuales.
1. La menopausia establece como referencia la última menstruación que tiene la mujer. Sin embargo para afirmar fehacientemente que nos encontramos en este proceso, debe transcurrir por los menos 12 meses con ausencia de sangrado.
2. Los hábitos de vida influyen en la aparición de la menopausia, por ejemplo, el abuso del tabaco la adelanta y la obesidad puede potenciar la aparición del malestar.
3. Los síntomas que se consideran los más comunes entre las mujeres son, los bochornos y la sequedad vaginal. Pueden empezar a manifestarse antes del último sangrado.
4. Las alteraciones del sueño y los problemas emocionales pueden estar asociados a las primeras etapas de la menopausia, en la que los cambios hormonales son más evidentes. Al disminuir el estrógeno se producen muchas alteraciones en nuestra conducta.
5. No existen tratamientos milagrosos, ya sean naturales o químicos, para superar la menopausia más rápido. Se trata de una etapa que hay que vivirla con la mejor disposición posible y por supuesto la familia juega un rol muy importante ya que son los que más pueden ayudarnos.
6. Los síntomas de la menopausia no son sentidos por todas las mujeres, hay algunas que también pueden pasarla sin sentir mayor molestia, así que no es una regla general.
7. Por mi parte les recomiendo tener mucha paciencia, ya que con el paso del tiempo los malestares van desapareciendo y tomarlo con mucha filosofía "No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista". Es una etapa inevitable y a la larga se darán cuenta que tiene sus beneficios.
Comentarios
Publicar un comentario