¿Qué es Alimentación Sana?¿Y como Aplicarlo ?

¿Qué es alimentación sana?
Comer saludablemente no se trata de privarse, de estar “flaco” a toda costa, ni menos aun de sentirse limitado de consumir los alimentos que uno disfruta, al contrario. Una dieta saludable se trata de sentirse bien, de tener más energía y poder disfrutar de los alimentos deliciosos que existen en cantidades adecuadas y preparaciones sanas.

No existe un alimento mágico, ni tampoco un alimento “prohibido” cada alimento tiene algo bueno (e indispensable) que aportar al organismo y todos trabajan en equipo; así como en una empresa no hay uno mas importante que el otro, cada uno aporta y hace su trabajo y al final todos necesitan de todos, igual pasa en el organismo, cada nutriente tiene una tarea que cumplir y está en nosotros poder darle a nuestro cuerpo lo que necesita por medio de una dieta rica, variada, colorida y divertida, pero que sobre todo se adapte a nuestros gustos y a nuestro estilo de vida.

Olvídate de “todo o nada”, una dieta saludable busca justamente el equilibrio.

Consejos:

1. TOMA LA DECISION
una dieta saludable se planea con anticipación (al menos al principio) organízate y trázate objetivos realistas a corto y largo plazo.

2. REALIZA CAMBIOS DE A POCOS,
pequeños cambios = grandes resultados. A medida vayas haciendo cambios en tu dieta reemplázalos por alternativas mas saludables. Una cosa a la vez, proponte un cambio a la vez, por ejemplo comer mas fruta, trata de incluirla en tu desayuno o como snack en reemplazo de alimentos menos saludables.
3. SIMPLIFICATE
olvídate de contar calorías, de estresarte con lo que comiste o dejaste de comer o de pensar que comer saludable en casa es complicado. Busca alimentos frescos y empieza con preparaciones sencillas hasta que forme parte de tu nuevo estilo de vida.

4. PREPARA TUS PROPIOS MENUS
cocinar en casa puede ser el gran trampolín que necesitas para involucrarte en la cocina y probar recetas nuevas con alimentos que antes se te hacían difíciles de incluir en tu día a día.
5. ENFOCATE EN COMO TE SIENTES DESPUES DE COMER SALUDABLE
esto te ayuda enormemente a crear hábitos nuevos, a escoger alimentos frescos, ligeros y fáciles de digerir. A mas saludable comas, mejor te vas a sentir.


6. BEBE AGUA
hidrátate, muchas veces el organismo confunde sed por hambre, bebe agua o bebidas que aporten nutrientes a tu organismo.
7. PIENSA EN PEQUEÑO
las porciones tienen que ser las adecuadas según tus necesidades y tu gasto calórico, no tiene sentido comer por comer. Aprende a distribuir durante todo el día bien tus alimentos.

8. TOMATE TU TIEMPO
nadie te apura, come despacio, disfruta y date el tiempo de sentir y de escuchar a tu cuerpo cuando estas lleno.
9. NUNCA TE SALTEES LAS COMIDAS
ordena tu cuerpo y sobre todo tu mente, come a tus horas en cantidades adecuadas. Los ayunos prolongados alteran tu metabolismo.
10. INVOLUCRATE,
disfruta, aprende a preparar recetas nuevas, si puedes comer en familia o con amigos mucho mejor.

Alimentación Saludable

FRUTAS y VERDURAS (a mas colores y mas intensos muchísimo mejor)
TUBERCULOS (papa, camote, yuca, oca)
MENESTRAS (lentejas, garbanzos, pallares, frejoles)
CEREALES INTEGRALES (arroz, maíz, avena)
GRANOS (quinua, kiwicha)
SEMILLAS (chía, linaza, ajonjolí)
OLEAGINOSAS (nueces, almendras, maní, pistachos)
LACTEOS DESCREMADOS O BAJOS EN GRASA (leche, yogurt y quesos blancos)
HUEVOS
CARNES MAGRAS
PESCADOS - MARISCOS
GRASAS VEGETALES (aceite de oliva, palta, aceitunas)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta Enfermedad es Mortal Cuando no Haces un Buen Tratamiento de tu Sistema Respiratorio

La kiwicha y Sus Nutrientes Propiedades

Estos Productos que son 5 Alimentos Esenciales para el Cuidado de la Próstata