Maiz Morada, Con Propiedades Curativas

Las Grandes Propiedades Curativas Del Maíz Morado
El maíz morado es un conjunto de variedades de que poseen un fruto de color morado. Crecen en , diversos lugares de la Región andina, cultivados también en las costas del territorio peruano, desde mucho antes de los Incas.Existen diferentes variedades de maíz morado todas derivadas de un línea más ancestral denominada "Kculli" aún cultivada en Perú, Bolivia y Argentina.


Este maravilloso alimento es usado de manera masiva únicamente en nuestro país y que además de ser delicioso, posee increíbles propiedades medicinales.

El maíz morado es un alimento que ofrece grandes beneficios a diversos órganos de nuestro cuerpo.

El Corazón : Promueve la buena circulación. Colon : Puede ayudar a la prevención del cáncer de colon. Los vasos sanguíneos: Principalmente las arterias, mejora la circulación.

Recetas con maíz morado: En humitas o tamales, mazamorra morada, fideos de harina de maíz morado, chica con piña y limón, puré con esencia concentrada de maíz morado.






Variedades de Maiz Morado ______________________________________________________________
Morado canteño: variedad nativa, floración a los 110-125 días.
Morado mejorado (derivados de Caraz): PVM-581, para siembra en sierra media; PVM-582, para costa central, altura cercana a los 2m, precosidad de floración masculina, 90 a 100 días.
Morado caraz: usado para siembra en sierra.
Arequipeño (var. Tradicional), color no es intenso, presenta mucha variabilidad puede ser mejorado, es más precoz que los anteriores.
Cusco morado: tardío, granos grandes dispuestos en mazorcas de hileras bien definidos.
Negro de Junín: en la sierra centro y sur llegando hasta Arequipa.

El maíz morado, es una herencia saludable para la humanidad; dado que contiene sustancias fenólicas y antocianinas, además de otros fitoquímicos muy importantes para la salud. Este maíz se usa desde la época pre inca y ha sido representado en diferentes objetos cerámicos de la Cultura Mochica que datan de hace más de 2,500 años.

En el Perú son muy populares la "chicha morada" y la "mazamorra morada" preparadas con este maíz, reconocidas como muy nutritivas.



El colorante que caracteriza es una antocianina que es el cianidin-3-b-glucosa, se encuentra tanto en los granos como en la coronta. Este colorante natural tiene un potencial benéfico para la salud; por tratarse de un rico antioxidante con propiedades medicinales comprobadas a nivel mundial, entre ellas:
Promueve la reducción del colesterol y la baja de presión arterial
Estabiliza y protege la capilaridad de las arterias
Combatir obesidad y diabetes.

El pueblo de los Andes y del Perú en general, tienen como costumbre refrescarse con una bebida llamada popularmente chicha morada de muy reconocido poder nutritivo y saludable.

La producción peruana de maíz morado ha mostrado una franca recuperación a partir del 2003, creciendo a un promedio anual de 19,6% hasta 2006, totalizando las 10,6 mil TM. En 2006 las principales regiones productoras fueron Lima (24,2%), Arequipa (21,8%) y Cajamarca (20,6%)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta Enfermedad es Mortal Cuando no Haces un Buen Tratamiento de tu Sistema Respiratorio

La kiwicha y Sus Nutrientes Propiedades

Estos Productos que son 5 Alimentos Esenciales para el Cuidado de la Próstata