Alfalfa: Una Planta Con Propiedades Curativas
Alfalfa: Una Planta Con Propiedades Curativas
Esta planta alcanza un metro de altura y posee hojas imparipinnadas que constan de flores color morado o purpura, a veces con tonalidades rojas o blancas.
La alfalfa posee grandes propiedades nutricionales y a la vez, medicinales. En cuanto al primer aspecto, la alfalfa tiene más del doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales.
Inclusive su composición vitamínica es superior al poseer cuatro veces más vitamina A, tres veces más de complejo vitamínico B y nueve veces más de vitamina E sin contar además un alto porcentaje de vitamina K.A esta planta se le considera diurética, porque aumenta la secreción de orina. A la misma vez que limpia los riñones, también limpia el hígado, así como purifica la sangre en caso de que tengamos barrillos y espinillas. Del mismo modo, esta planta fortalece los pulmones y combate la osteoporosis.
Para todas aquellas madres que quieran dejar de lactar, pueden consumir alfalfa para lograr ese efecto.
Remedios populares con la alfalfa
•Para desintoxicar la sangre y el hígado, se toma una taza de zumo de la alfalfa o se consume en las ensaladas.
•Para las personas que sufren osteoporosis, podemos cocinar dos cucharadas de alfalfa. (Dicha cantidad provee al organismo aproximadamente del 5% de calcio y el 3% de fósforo.
•Para fortalecer los pulmones en caso de bronquitis, se muelen las semillas y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario.
•Para combatir el olor de los pies, se colocan las hojas bien frescas en los zapatos y se debe procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los pies.
•Para provocar la retirada de la leche de las madres, se machacan las hojas y se aplica sobre el pecho.
•Por la gran cantidad de celulosa que posee, celulosa estimula y acelera la evacuación intestinal. Si la persona no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones se aprovechan las proteínas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.
Tenemos que tener en cuenta a la hora de consumir alfalfa, que no se puede combinar con el limón.
•Para las personas que sufren osteoporosis, podemos cocinar dos cucharadas de alfalfa. (Dicha cantidad provee al organismo aproximadamente del 5% de calcio y el 3% de fósforo.
•Para fortalecer los pulmones en caso de bronquitis, se muelen las semillas y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario.
•Para combatir el olor de los pies, se colocan las hojas bien frescas en los zapatos y se debe procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los pies.
•Para provocar la retirada de la leche de las madres, se machacan las hojas y se aplica sobre el pecho.
•Por la gran cantidad de celulosa que posee, celulosa estimula y acelera la evacuación intestinal. Si la persona no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones se aprovechan las proteínas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.
Tenemos que tener en cuenta a la hora de consumir alfalfa, que no se puede combinar con el limón.
Comentarios
Publicar un comentario